top of page

El inconsciente, ¿a favor o en contra?

  • Foto del escritor: BFO Grupo consultor
    BFO Grupo consultor
  • 18 oct 2024
  • 2 Min. de lectura




El inconsciente, esa parte profunda de nuestra mente que opera sin percatarnos de ello, juega un papel crucial en las decisiones que tomamos y en cómo actuamos. En el contexto de las Empresas Familiares, los Fundadores, que a menudo enfrentan tanto retos empresariales como familiares, pueden beneficiarse enormemente de comprender y aprovechar esta funcionalidad.


¿Qué es el inconsciente y cómo funciona?

El inconsciente, según teorías psicológicas, es la parte de la mente que almacena experiencias pasadas, emociones reprimidas, patrones de pensamiento y comportamientos aprendidos que no están en nuestra consciencia inmediata. Aunque no somos conscientes de estos procesos, ellos influyen en nuestras decisiones diarias y en nuestras interacciones.

Por ejemplo, un Fundador de una Empresa Familiar puede tomar decisiones importantes basadas no solo en análisis racionales, sino también en sentimientos, intuiciones o miedos que no están totalmente claros. Estos impulsos a menudo tienen sus raíces en el inconsciente.


Las Empresas Familiares son, por naturaleza, espacios donde las emociones, los vínculos afectivos y las lealtades juegan un papel fundamental. El inconsciente tiene un impacto particular en este contexto, ya que las decisiones empresariales pueden estar condicionadas por las relaciones familiares y las dinámicas interpersonales.


  • Lealtades ocultas: Los Fundadores pueden tomar decisiones en función de patrones familiares profundos, como un deseo de proteger a ciertos miembros de la familia o de mantener un legado familiar, aunque esto no sea consciente.


  • Patrones aprendidos: La forma en que los Fundadores fueron educados y las creencias que adquirieron de sus propios padres a menudo influyen en sus enfoques empresariales. Si uno creció en un entorno donde el control y la centralización eran la norma, es posible que, sin darse cuenta, replique esos patrones en su empresa.


Conscientes de la influencia del tema, los Fundadores de Empresas Familiares pueden desarrollar estrategias para aprovechar este aspecto de su mente en favor de sí mismos, su familia y la Empresa:


  1. Autoobservación y autoconocimiento: Conectar con el inconsciente requiere un alto grado de autoconocimiento. Los fundadores pueden trabajar en identificar las emociones o patrones recurrentes que guían sus decisiones empresariales. Esto les permitirá discernir cuándo sus decisiones están influidas por la razón y cuándo están más motivadas por impulsos inconscientes.

  2. Desarrollar la intuición: El inconsciente está estrechamente vinculado con la intuición. Al cultivar su capacidad intuitiva, los Fundadores pueden tomar decisiones rápidas y certeras en momentos clave, basadas en un conocimiento profundo y en patrones adquiridos a lo largo del tiempo, aunque no siempre sean conscientes de ello.

  3. Balance entre emoción y razón: Es esencial que los Fundadores logren un equilibrio entre la toma de decisiones racional y emocional. Comprender cómo el inconsciente afecta a su pensamiento les permitirá evitar tomar decisiones impulsivas o basadas en temores o deseos no procesados.

  4. Trabajar en las relaciones familiares: Las tensiones familiares a menudo tienen sus raíces en patrones inconscientes. Los Fundadores deben estar atentos a cómo sus emociones influyen en la relación con otros miembros de la familia. Resolver conflictos de manera consciente, apoyándose en la comprensión de las emociones no expresadas, puede mejorar tanto la dinámica familiar como la salud de la empresa.




 
 
 

コメント


© 2021 by BFO Grupo Consultor

bottom of page