Fundadores de Empresas: la proyección de sí mismos como legado
- BFO Grupo consultor
- 11 oct 2024
- 3 Min. de lectura

Para los Fundadores de Empresas Familiares, hablar de "proyecto de vida" a menudo se asocia con metas empresariales, el legado familiar y el éxito financiero. Sin embargo, hay una dimensión más profunda y a menudo menos explorada: la proyección de uno mismo. No se trata solo de lo que se logra a nivel laboral, sino de cómo se comporta, las actitudes que proyecta y la forma en que influencie a los demás. Este, quizás, es el verdadero proyecto de vida.
¿Qué es un proyecto de vida?
Un proyecto de vida, en su esencia, no es simplemente un plan de acciones o una lista de objetivos. Es el conjunto de valores, principios y comportamientos que conforman lo quien es, lo que transmite y en última instancia, lo que deja en el mundo. Para los Fundadores de Empresas Familiares, este concepto adquiere especial relevancia, ya que su influencia no solo afecta a la empresa, sino también a la familia, empleados y la comunidad en general.
Sus acciones diarias y cómo interactúa con los demás son una expresión directa de quién es y de su proyecto de vida. Mientras construye y mantiene una empresa, lo que proyecta—tanto consciente como inconscientemente—tiene un impacto duradero. Pregúntese: ¿Qué mensaje está enviando con sus decisiones? ¿Qué está mostrando con su forma de actuar frente a los retos? Cada gesto, cada palabra, es parte de ese proyecto mayor.
Autenticidad y coherencia: Ser auténtico en su comportamiento es uno de los pilares clave de un proyecto de vida integral. ¿Se comporta en su vida personal de la misma manera que en los negocios? ¿Sus valores familiares coinciden con los valores que promueve en su empresa? Cuando hay coherencia entre lo que es y lo que proyecta, no solo construye un legado más fuerte, sino también relaciones más auténticas y de mayor confianza.
Influencia consciente: Como Fundador de una Empresa Familiar, su proyección influye directamente en las generaciones que lo rodean. Sus hijos, socios y empleados observan sus comportamientos y muchas veces, los imitan. Ser consciente de esta influencia le permitirá modelar actitudes que no solo favorecen el éxito empresarial, sino también el bienestar familiar y personal. ¿Está proyectando un estilo de vida saludable y equilibrado? ¿O está perpetuando un modelo de trabajo agotador que podría perjudicar a las próximas generaciones?
El equilibrio entre vida y trabajo: Un proyecto de vida exitoso no se mide únicamente por los logros profesionales. Se trata también de cómo integra su bienestar personal, familiar y emocional en su día a día. Proyectar una vida equilibrada, donde el trabajo no absorba cada espacio de su existencia, es una declaración poderosa de que valora tanto tu éxito como tu bienestar.
Lo que proyecta es parte fundamental del legado que deja. Más allá de los logros financieros o los proyectos empresariales, lo que permanecerá en la memoria de quienes lo rodean será la forma en que los hizo sentir, la manera en que abordó las crisis y cómo trató a quienes trabajaron con Usted.
Los valores en acción: Como Fundador, no solo define la cultura de su Empresa con políticas y normas, sino también con su comportamiento diario. ¿Está proyectando un liderazgo inclusivo, compasivo y ético? Este tipo de acciones moldean la cultura organizacional y familiar y son un reflejo directo de su proyecto de vida.
El legado emocional: A veces nos concentramos tanto en los logros tangibles que olvidamos el impacto emocional que dejamos en los demás. ¿Proyecta tranquilidad en momentos de crisis? ¿Genera confianza y respeto en sus relaciones? Este tipo de comportamientos a menudo perduran más que los logros materiales.
Comments