top of page

La prisa interna de los Fundadores de Empresas Familiares…¿Un motor de éxito o una barrera al bienestar?

  • Foto del escritor: BFO Grupo consultor
    BFO Grupo consultor
  • 25 oct 2024
  • 3 Min. de lectura




Es común que, en Fundadores de Empresas Familiares, se note la presencia de una "prisa interna", una sensación constante de urgencia y necesidad de avanzar rápidamente hacia sus metas. Esta característica, aunque a menudo subestimada, juega un rol crucial en el éxito y el desarrollo de sus empresas. Sin embargo, como ocurre con cualquier rasgo, la prisa interna tiene tanto ventajas como desventajas.

 

¿Qué es la prisa interna?

 

La prisa interna se refiere a ese impulso emocional que lleva a los Fundadores a estar en constante movimiento, siempre con la mirada puesta en el siguiente objetivo, el próximo logro. Es una mezcla de ambición, responsabilidad y una necesidad de controlar el futuro de la Empresa Familiar para asegurar su crecimiento y legado. Este impulso suele ser el resultado de un fuerte compromiso con la misión y la visión de la empresa, combinado con el deseo de dejar una huella duradera para las futuras generaciones.

 

Ventajas de la prisa interna:

 

  1. Impulso para el éxito. La prisa interna puede ser un catalizador poderoso para alcanzar metas ambiciosas. Los Fundadores que sienten esta urgencia son capaces de tomar decisiones rápidas y actuar con determinación, lo que les permite adelantarse a la competencia y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

  2. Innovación constante. Este sentido de urgencia también puede llevar a la innovación continua. Al no estar conformes con el status quo, estos líderes están siempre buscando mejorar productos, procesos y estrategias, lo que contribuye al crecimiento sostenido de la empresa.

  3. Disciplina y enfoque. La prisa interna ayuda a mantener a los Fundadores enfocados en lo que es verdaderamente importante para el éxito de la empresa. Les otorga una capacidad excepcional para priorizar y eliminar distracciones, enfocándose en actividades que generen un impacto real en el negocio.

  4. Legado y continuidad. Los fundadores con prisa interna suelen tener una gran preocupación por el legado que van a dejar. Esto les impulsa a crear estructuras sólidas, a formar a las siguientes generaciones y a tomar decisiones que aseguren la sostenibilidad de la empresa a largo plazo.

 

Desventajas de la prisa interna:

 

  1. Estrés y agotamiento. El mayor peligro de la prisa interna es el riesgo de agotamiento. Esta urgencia constante puede generar altos niveles de estrés, lo que eventualmente afecta la salud física y emocional de los fundadores. En algunos casos, la prisa puede nublar el juicio y llevar a tomar decisiones impulsivas o no planificadas con suficiente cuidado.

  2. Desequilibrio entre la vida personal y laboral. La prisa interna puede llevar a los Fundadores a descuidar su vida personal y familiar. La sensación de que siempre hay algo más que hacer en el negocio puede impedirles disfrutar de momentos de desconexión, lo que afecta las relaciones familiares, algo clave en empresas familiares, donde los vínculos personales y empresariales están profundamente entrelazados.

  3. Presión sobre la siguiente generación. En algunos casos, la prisa interna se puede transferir a la siguiente generación, creando expectativas de mantener el mismo ritmo y nivel de compromiso. Esto puede ser abrumador para los herederos, quienes podrían no compartir el mismo sentido de urgencia o la misma visión del futuro de la empresa.

  4. Falta de reflexión y planificación estratégica. Un enfoque excesivamente urgente puede llevar a los Fundadores a centrarse en resultados a corto plazo, olvidando la importancia de la planificación a largo plazo. La prisa puede reducir el tiempo para la reflexión profunda sobre la dirección estratégica, lo que puede afectar la visión a largo plazo de la empresa familiar.



 
 
 

コメント


© 2021 by BFO Grupo Consultor

bottom of page